O eterno feminino retorno : Marias, Evas e Liliths no discurso de (des)sacralização saramagueano

AUTOR(ES)
FONTE

IBICT - Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia

DATA DE PUBLICAÇÃO

03/03/2011

RESUMO

Con base en la obra de José Saramago, analizamos la relación conflictante entre el femenino y la religión cristiana. Para ello elegimos las novelas: Terra do Pecado, O Evangelho Segundo Jesus Cristo e Caim, por juzgar que, en ésas, la ya dicha temática aparece con mayor intensidad. No obstante, no hemos dejado de considerar otros libros del autor que, también, plantean esta cuestión. Utilizando conceptos de la teoría posmoderna, de cuyos representantes destacamos Linda Hutcheon e Gianni Vattimo, procuramos comprender cómo se estabelecieron las conexiones que dieron la relación femenino religión un sentido de (des) sacralización.. Por haber comprobado en nuestro corpora la existencia de un movimiento cíclico, que ofrece un sentido de (re)visión paródica y carnavalesca, esforzámonos en reflexionar sobre el proceso de despliegue de su obra. A partir de conceptos teóricos, principalmente de Nietzsche y Deleuze, observamos cómo se inscriben las concepciones del eterno retorno y de la diferencia y repetición, mientras mecanismos de (re)lectura cíclica del discurso literario saramagueano. Y, en ese sentido, verificamos la manera cómo ocurrió la (re)inserción del femenino, como elemento de desarticulación, en la composición dogmática patriarcal. En la obra de iniciación literaria de Saramago, Terra de pecado, encontramos, en los personajes Maria Leonor y Benedita, un hilo que nos auxilió a percorrer lo exterior humano, en un viaje de (re)lectura y comprensión. Penetramos, a partir de O Evangelho Segundo Jesus Cristo, guiados por Maria Nazaré e Maria Magdal, en un labirinto interior, donde hemos permanecido hasta encontrar una puerta de salida. En Caim, con la ayuda de eva y Lilith, hemos entrevisto una hendidura, a través de la cual hemos buscado salir para libertar las voces de todos los personajes. Liamos las puntas del hilo orientador, considerando lo femenino como clave para la apertura y cierre de aquello que, para nosotros se configuró como el gran ciclo de la escrita saramaguena

ASSUNTO(S)

feminino religião eterno retorno femenino religión eterno retorno letras saramago, josé, 1922-2010

Documentos Relacionados