Una actualización de la Disputa de Valladolid, o acerca de cómo se ingresa en la comunidad de comunicación

AUTOR(ES)
FONTE

Galáxia (São Paulo)

DATA DE PUBLICAÇÃO

2020-04

RESUMO

Resumen La Disputa de la Valladolid, llevada a cabo entre 1550 y 1551, buscaba resolver los parámetros de humanidad de los pueblos originarios, en función de su consecuente evangelización. ¿Tenían alma los indígenas? ¿Podían entonces evangelizarse? ¿De qué modo? Fueron los interrogantes de los pensadores de la época. Nos interesa, sin embargo, poner en consideración la lectura de la Disputa que realiza el filósofo Enrique Dussel, en torno a dos cuestiones que consideramos relevantes. Una es la vinculación con la comunidad de comunicación que plantea el filósofo alemán Karl Otto Apel y otra es su denuncia de lo que denomina el mito de la modernidad y su correspondiente crítica. Pretendemos pensar cómo el análisis que hace Dussel, cobra mayor vigencia día a día ¿Quiénes son considerados humanos hoy? ¿Con quiénes podemos dialogar? ¿Quiénes consideramos que tienen algo valioso para decirnos? Son algunas de las preguntas que guían este trabajo.

Documentos Relacionados